INFORMACIÓN GENERAL
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La Provincia de Huaytará se encuentra en la región quechua a 2,726 m.s.n.m, entre diciembre y marzo su clima es lluvioso con presencia de sol, entre abril y noviembre, es cálido con temperatura promedio de 20°c. Su población es económicamente agrícola y ganadera por ello produce derivados lácteos, producción de palta y con un gran potencial turístico por contar con restos arqueológicos.
Conserva importantes vestigios arquitectónicos pre-incaicos, incaicos y coloniales, razón por la cual es denominada “Capital Arqueológica de la Región de Huancavelica”.
DATOS GENERALES Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA | |
Fecha de Creación | 26 de setiembre de 1984 |
Clima | 20°C |
Altitud | 2,732 m.s.n.m |
Latitud | 13º36’18” |
Longitud | 75º21’09” |
LIMITE TERRITORIAL | |
Por el Este | Región de Ayacucho |
Por el Oeste | Región de Ica y la Provincia de Castrovirreyna |
Por el Norte | Provincia de Castrovirreyna, Huancavelica y Angaraes |
Por el Sur | Región de Ayacucho e Ica |
CLIMA
Entre diciembre y marzo su clima es lluvioso con presencia de sol, entre abril y noviembre, es cálido con temperatura promedio de 20°C
POBLACIÓN
La provincia de Huaytará en el año 2017 a nivel provincial registra una población de 17,247 habitantes cifra preliminar según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
VÍAS DE ACCESO
Desde Lima, se sigue por la Panamericana Sur hasta llegar a la ciudad de Pisco; desde ahí, la altura de San Clemente se dirige uno en dirección este siguiendo la Vía Los Libertadores hasta llegar a la ciudad de Huaytará. El recorrido desde Lima a Pisco tiene una distancia de 315 Km. lo cual se efectúa en 3 horas aproximadamente, posteriormente desde San Clemente hacia Huaytará se recorre 112 Km. lo cual se realiza en un promedio de 2hrs.